Vistas de página en total

jueves, 3 de noviembre de 2011

Objetivos y Perfil del la Licenciatura en Ingeniería Industrial del ITAM

 El sitio de la Licenciatura en Ingeniería Industrial del ITAM es
http://industrial.itam.mx/mediosdigitales/

El programa de Ingeniería Industrial recibe la acreditación ABET

El Programa Académico de Ingeniería Industrial se encuentra inmerso en un proceso de mejora continua.
http://industrial.itam.mx/mediosdigitales/aspirantes/plan.php

Este proceso se formalizó con la búsqueda de la acreditación ante ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology, www.abet.org) del Programa. Derivado del proceso de mejora continua, se establecieron dos tipos de objetivos:
  • Objetivos Educacionales del Programa (denominados Program Educational Objectives, conocidos por sus siglas en inglés como PEOs), constituyen el el conjunto de actitudes, habilidades y conocimientos  con los que se espera que cuenten los egresados cinco años después de salir del Programa.
  • Resultados del Estudiante (Student Outcomes, conocidos por sus siglas en inglés como SOs), referidos a las actitudes, habilidades y conocimientos con los que se espera que cuenten los estudiantes del Programa en el momento de su titulación.
En relación con los Objetivos Educacionales del Programa, éste se compromete a mostrar que sus egresados, una vez establecidos en su vida profesional, esto es, cinco años después de su titulación, son capaces de:
  • Enfrentar problemas actuales y futuros de las organizaciones, tanto en el sector de la manufactura como en la de servicios.
  • Ejercer liderazgo profesional dentro de las organizaciones para resolver problemas y gestionar el cambio en los sistemas y en los procesos.
  • Tener habilidades analíticas y pensamiento crítico para tomar decisiones considerando todas las restricciones que el ámbito del problema requiera.
  • Entender y reconocer la necesidad de recopilar, analizar e interpretar  los datos e información relevantes, de acuerdo con los problemas que aborda.
  • Comunicar de manera efectiva las soluciones propuestas.
  • Reconocer la necesidad de contar con un aprendizaje continuo.
  • Comprender las responsabilidades profesionales y éticas asociadas con su actividad como ingeniero.
  • Enfrentar y ser capaz de adaptarse de manera exitosa a entornos cambiantes.
  • Trabajar eficazmente en equipos multidisciplinarios.
Perfil de Egreso ITAM

Por lo que toca a los SOs, acorde con los lineamientos del Accreditation Board for Engineering and Technology, el Programa debe mostrar que sus estudiantes, al momento de su titulación, cuentan con las actitudes, habilidades y conocimientos requeridos para:
  • Aplicar conocimientos de las matemáticas, las ciencias y la ingeniería.
  • Diseñar y realizar experimentos, así como  analizar e interpretar datos.
  • Diseñar un sistema, componente o proceso que sea capaz de cumplir con un conjunto de necesidades deseables, tomando en cuenta restricciones económicas, ambientales, sociales, políticas éticas y aquellas relacionadas con la salud y la seguridad
  • Trabajar en equipos multidisciplinarios.
  • Identificar, formular y resolver problemas organizacionales usando enfoques y técnicas propios de la ingeniería industrial.
  • Comprender  la responsabilidad ética y profesional.
  • Comunicarse de manera efectiva.
  • Poseer una educación integral para que comprendan el impacto de las soluciones ingenieriles en un contexto social global.
  • Reconocer la necesidad de y sean capaces de contar con aspiraciones de aprendizaje continuo.
  • Posean el conocimiento sobre tópicos contemporáneos.
  • Ser capaces de utilizar las técnicas, las habilidades y las herramientas de la ingeniería industrial moderna en  la práctica profesional.
El plan de estudios está diseñado para dar una amplia flexibilidad a los estudiantes, con el fin de adecuarse a sus perfiles, habilidades e intereses.
Por ello, para adecuarnos a tu perfil, el plan de estudios te ofrece tres diferentes áreas de concentración (a través de las cuales puedes responder a la pregunta: ¿dónde te gustaría aplicar tu profesión como ingeniero industrial?):  Producción y logística, Sistemas mecatrónicos y Manufactura.
 

No hay comentarios: